ivan 17 marzo, 2022 No hay comentarios

Cómo solicitar al SAT devolución de impuestos de años anteriores

Aprende a reclamar tus impuestos de años anteriores con esta guía detallada. Descubre paso a paso cómo utilizar el Formato Electrónico de Devolución (FED) para asegurarte de que tu proceso con el SAT sea exitoso y puedas recuperar lo que te pertenece.

Cuando se utiliza el FED (Formato Electrónico de Devolución)

El Formato Electrónico de Devolución (FED) se emplea para gestionar la devolución de saldos a favor en impuestos como el ISR de ejercicios fiscales anteriores. Este formato es necesario especialmente en situaciones donde hay inconsistencias en las declaraciones que resultan en saldos a favor no devueltos o parcialmente devueltos. También es útil para ajustar declaraciones de años previos.

Requisitos para la devolución de impuestos

Como punto de partida, es importante recordar que como solicitante para la devolución del saldo a favor debes poseer los siguientes documentos:

●       e-Firma vigente, también conocida como FIEL.

●        Acuse de recibo y número de operación de la declaración que originó el saldo a favor.

●        Estados de cuenta bancarios recientes (no más de dos meses de antigüedad).

●        Documentos que respalden los ingresos, egresos y, si aplica, deducciones personales.

Guía paso a paso para solicitar devolución al SAT utilizando el FED

  1. Acceso al Sistema: Ingresa a la sección Trámites y servicios del menú inicial del portal del SAT y a continuación al apartado de “Devoluciones y compensaciones” en el portal del SAT.

 

2. Solicitud de devolución: Selecciona la opción “solicita tu devolución” e ingresa los datos requeridos del contribuyente.

     

Nota: Para este punto del trámite ya tienes preparada toda la información solicitada como requisitos. Si tienes dudas puedes solicitar mi ayuda (Enlace clickeable Redirigir al servicio de declaración anual)

3. Completa la información del trámite: Indica el origen y tipo de trámite, así como detalles específicos del saldo a favor.

 

4. Adjunta documentación requerida: Sube los estados de cuenta y cualquier otro documento necesario para validar la solicitud.

 

5. Revisión y envío: Verifica que todos los datos sean correctos y envía tu solicitud utilizando tu e-Firma.

 

 

Proceso de revisión y aprobación por el SAT

En el mismo portal puedes hacer el seguimiento del trámite. Y del mismo modo, puedes consultar la aprobación correspondiente. Para ello, puedes iniciar sesión cuando desees:

●       Haz clic en “Iniciar

●       Ingresa tus datos

●       Selecciona la solicitud

●       Revisa la información para verificar si el SAT aprobó la devolución.

Compensación de saldos a favor con obligaciones fiscales

En este punto, es importante mencionar el Artículo 23 del Código Fiscal de la Federación (CFF), que permite a los contribuyentes que declaran impuestos compensar el saldo a favor con deudas del mismo impuesto, incluidos accesorios. Si este es tu caso, debes actualizar las cantidades según el Artículo 17-A del CFF para realizar la compensación.

Realizar la compensación fiscal

Para efectuar la compensación, necesitas actualizar los montos desde el mes en que hiciste el pago indebido o reportaste el saldo a favor, hasta el mes en que se efectúe la compensación, siguiendo lo establecido en el artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la documentación necesaria para solicitar la devolución?

● e-Firma (FIEL) vigente.

● Documentos que acrediten el saldo a favor como ACUSE de recibo.

● Estados de cuenta recientes.

● Comprobantes de ingresos y egresos relevantes.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *